Exportación de Chile Mexicano
Segundo productor a nivel mundial

México figura entre los mayores productores de chiles, siendo el segundo productor del mundo y aportando el 9,2 del volumen mundial.
El chile es un componente primordial de los moles, adobos y salsas que caracterizan la cocina mexicana, a los cuales aporta además del sabor, la textura y el color que los identifica, importantes nutrientes como son: vitaminas A y C, carotenoides, fibras y minerales.
En México existe un registro de 64 tipos diferentes de chiles que se consumen frescos, deshidratados o cocidos.

Entidades productoras
Las entidades con mayor volumen de cosecha son: Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas

Exportaciones
Exportaciones del chile 2010-2019
Estadísticas
Estadísticas del Chile
16.9kg.
Consumo anual per cápita
20.6%
Producción de hortalizas
3.238.245
toneladas exportadas en 2019
Valor nutricional
• El picante se atribuye a la capsaicina. Se compone de agua, carbohidratos, fibra, proteína, vitaminas A, B1, B2, B6, azufre, calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio, magnesio y yodo.
• El chile tiene efectos anticancerosos, analgésicos, antiinflamatorios y antimicrobianos.
• Funciona como antioxidante al proteger de enfermedades cardiovasculares y padecimientos digestivos como el síndrome de colon irritable.
• Favorece a los procesos de cicatrización, por lo que ayuda a problemas de acné, herpes labial, heridas de la piel o quemaduras.

Fuente: Panorama Agroalimentario 2020
