Chile logra apertura de mercado para exportar carne de cerdo a Emiratos Árabes

Blog

Referencia
01/09/2025 | 3min de lectura aprox. | Exportaciones perecederos

Chile logra apertura de mercado para exportar carne de cerdo y embutidos a Emiratos Árabes Unidos

La carne de cerdo está entre las principales exportaciones agropecuarias de Chile, con envíos de más de US$ 750 millones en 2024, principalmente a Japón, Corea del Sur y China.

Chile sumó un nuevo destino para sus exportaciones agroalimentarias. A partir de ahora, las empresas locales podrán enviar carne de cerdo, embutidos y productos derivados a Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras obtener la certificación sanitaria del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de ese país. 

La noticia fue dada a conocer por ProChile, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Asociación de Exportadores de Carnes (ChileCarne), quienes destacaron que se trata de un avance clave para diversificar los envíos hacia Medio Oriente. 

Según destaca ProChile, la carne de cerdo está entre las principales exportaciones agropecuarias de Chile, con envíos de más de US$ 750 millones en 2024, principalmente a Japón, Corea del Sur y China. 

Por otro lado, cifras del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, en 2024 nuestro país exportó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) un total de US$ 113 millones en bienes y servicios, consolidando una relación comercial basada en productos de “alto valor y calidad”. 

“Esta apertura representa una excelente oportunidad para insertarse en un mercado donde no existía presencia de nuestro país para este tipo de productos. El año pasado exportamos más de US$ 63 millones en alimentos a EUA, especialmente alimentos infantiles, nueces, pasas, salmón, bacalao de profundidad y kiwis frescos, por lo que la carne de cerdo ahora ampliará la diversidad de la oferta y potenciará el posicionamiento de Chile como proveedor de alimentos sanos y seguros”, dijo el director General de ProChile, Ignacio Fernández. 

La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, manifestó en tanto que "esta apertura constituye un nuevo hito dentro de la Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable, reafirmando el compromiso de nuestro Gobierno y del Ministerio con la diversificación de los mercados de destino. Con cada paso seguimos trabajando para que más productos lleguen a más mercados, abriendo oportunidades a nuestros agricultores y consolidando la imagen de Chile como un país que produce alimentos de calidad, inocuos y con un sello de sustentabilidad reconocido en el mundo". 

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, añadió que “esta apertura se da en el marco del acuerdo con Emiratos Árabes Unidos, que fue aprobado este mes en el Congreso. Es un nuevo avance en la diversificación de nuestros mercados, dado que el acuerdo con los Emiratos es parte central de una estrategia de aproximación a los países del Golfo que representan, junto con el Sudeste Asiático, dos de las áreas más dinámicas del comercio mundial”.

Fuente: Emol


Publicaciones relacionadas