Frutas de Chile refuerza lazos con autoridades de EE.UU.

Blog

Referencia
15/09/2025 | 2min de lectura aprox. | Exportaciones perecederos

La semana pasada, una delegación liderada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), integrada por diversos gremios productivos chilenos, sostuvo encuentros con miembros de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para dialogar sobre sobre los aranceles estadounidenses a las importaciones, entre otros puntos.

Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, viajó a Washington, Estados Unidos, en representación del sector frutícola, con el objetivo de fortalecer las relaciones estratégicas y demostrar la 'huella chilena' en la economía estadounidense.

El presidente del gremio de productores y exportadores de frutas chilenas detalló a Portalfruticola.com que sostuvieron una serie de reuniones con autoridades clave del gobierno estadounidense, incluyendo representantes de la Administración Trump, congresistas como Díaz-Balart, María Elvira Salazar y el senador Rick Scott, además del equipo técnico del USTR.

"El objetivo principal no fue directamente bajar los aranceles, sino que establecer vínculos con personas e instituciones influyentes que pueden incidir en las condiciones comerciales futuras entre Chile y Estados Unidos", señaló. 

Consultado sobre el feedback de las reuniones, Marambio dijo que “fue altamente positivo”

Agregó que las autoridades estadounidenses reconocen a Chile como un actor confiable y valoran especialmente el rol de sus industrias estratégicas en el hemisferio occidental. En ese sentido, Marambio destacó la importante 'huella económica' que deja la exportación chilena, particularmente en estados clave como Florida y Pensilvania.

Exportaciones chilenas a Estados Unidos 
Marambio expuso que el salmón chileno ingresa principalmente por el puerto de Florida, mientras que la fruta llega principalmente por el río Delaware, en Filadelfia. "Eso genera miles de empleos y una red de industrias relacionadas en esas zonas", indicó. 

Otra de las acciones a desarrollará Frutas de Chile es la presentación de informes técnicos a las autoridades estadounidenses, donde se detalle con cifras el impacto positivo de la industria frutícola chilena en la economía local.

"Este es un trabajo de largo aliento. Sabemos que los aranceles probablemente llegaron para quedarse por un tiempo, pero construir relaciones duraderas nos permitirá influir en futuras decisiones".

Previo a las reuniones con las autoridades estadounidenses, la delegación también se reunió con el embajador chileno en Washington, Juan Gabriel Valdés. Marambio calificó el encuentro como “un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, alineado con la estrategia internacional del gobierno chileno”.

Finalmente, especificó que no hay una fecha confirmada para una nueva ronda de reuniones y aseguró que este proceso recién comienza. “Lo vemos como un paso importante para posicionar a Chile, no sólo como un exportador, sino como un socio clave en sectores estratégicos para Estados Unidos”, concluyó.

Fuente: Portal Frutícola


Publicaciones relacionadas