Exportación de Jitomate Mexicano
Primer exportador mundial de jitomate

El tomate o jitomate como se conoce en México, es uno de los vegetales que más se consumen, y que tiene un real protagonismo en la comida típica mexicana.
La Comisión Nacional de la Biodiversidad lo considera como el vegetal más importante del mundo, seguido de la papa.
El tomate rojo es el cuarto producto agrícola exportado en México (después de la cerveza, el aguacate y las berries) y está en primer lugar en el ranking de las exportaciones mundiales con un 25,4% de participación de la producción internacional del fruto.

Entidades productoras
Las entidades con mayor volumen de cosecha son: Sinaloa, San Luis Potosí y Baja California

Exportaciones
Exportaciones de jitomate 2010-2019
Estadísticas
Estadísticas del Jitomate
13.8kg.
Consumo anual per cápita
21.9%
Producción de hortalizas
3.441.639
toneladas exportadas en 2019
Valor nutricional
• Contiene vitaminas y minerales como calcio, fósforo, potasio, sodio, vitaminas A, B1, B2, y C.
• El jitomate está compuesto en su totalidad de agua y fibra, posee pocas calorías.
• Por las vitaminas que contiene, tiene efectos para la protección al sistema inmunológico.
• Su contenido en potasio ayuda al mejoramiento muscular, mantener hidratado el cuerpo y evitar calambres.
• Contiene licopeno, que ayuda a prevenir ciertos cánceres como el de estómago, próstata y útero.

Fuente: Panorama Agroalimentario 2020
