China impulsa corredores marítimos verdes para reducir emisiones del transporte

Blog

Referencia
23/10/2025 | 1min de lectura aprox. | Logística Internacional

El Ministerio de Transporte de China presentó la Iniciativa para la Cooperación Internacional en Corredores Marítimos Verdes en el Foro North Bund 2025, en Shanghái. El programa busca un transporte marítimo más seguro, eficiente y sostenible. Puertos y empresas internacionales avanzan hacia la transición energética y operaciones neutras en carbono.

China da un paso firme hacia la sostenibilidad en el transporte marítimo. Durante el Foro North Bund 2025, el país presentó un plan que busca fomentar corredores marítimos verdes y fortalecer la cooperación internacional para reducir las emisiones del sector y promover la innovación tecnológica.

La iniciativa establece siete medidas clave para transformar la industria marítima, incluyendo la expansión de corredores sostenibles, el desarrollo de naves de bajas y cero emisiones, y la creación de puertos con operaciones neutras en carbono. Además, promueve alianzas público-privadas, el suministro de combustibles ecológicos y el intercambio de buenas prácticas entre países.

Entre los avances concretos presentados, destaca la creación de un corredor marítimo verde que conectará el puerto de Qingdao, en China, con Hamburgo, Alemania, consolidando la cooperación internacional en la reducción de emisiones. También se informó que puertos clave del país, como Shanghái y Ningbo-Zhoushan, están acelerando la infraestructura para el abastecimiento de combustibles verdes, apuntando a una transición energética más rápida en el sector.

Fuente: Soy Chile


Publicaciones relacionadas