Icon Mexico

Exportación de Aguacate Mexicano


Primer exportador de aguacate a nivel mundial

Aguacates Logistica México

El aguacate se utiliza como complemento de todo tipo de comidas debido a su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, y sus aceites son utilizados en la industria cosmética y farmacéutica.

El aguacate es uno de los productos más exitosos de la exportación agroalimentaria de México, siendo el principal proveedor del mercado internacional con una aportación de 46,4% del valor de las exportaciones mundiales.

En Estados Unidos es promovido y consumido en eventos con alcance internacional, como el Super Bowl, en el cual se han llegado a consumir 100,000 toneladas durante el día del evento.

Vista de Aguacates Logistica México

Entidades productoras



Las entidades con mayor volumen de cosecha son: Michoacán, Jalisco y Estado de México



ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
Entidades productoras de Aguacates Logistica México

Exportaciones



Exportaciones de aguacate 2010-2019


Estadísticas


Estadísticas del Aguacate

8.1 kg

Consumo anual per cápita


9.7%

Producción de frutas


2.300

Miles de toneladas exportadas en 2019




Valor nutricional



• Un tercio de un aguacate mediano (50 g) tiene 80 calorías y aporta casi 20 vitaminas y minerales, por lo que es una excelente opción de alimentos ricos en nutrientes.

• Las grasas monoinsaturadas buenas se pueden encontrar naturalmente en el aceite de oliva, las nueces y la palta. De hecho, la palta es la única fruta con las grasas buenas que necesitamos.

• Además, son completamente libres de colesterol, azúcar y sodio.

• Solo una porción de aguacate al día proporciona el 12% de la ingesta diaria recomendada de fibra, y un tercio contiene el 10% de la ingesta diaria recomendada de ácido fólico.

Valor nutricional de Aguacates Logistica México

Fuente: Panorama Agroalimentario 2020



contacto

Contáctenos

Su mensaje ha sido enviado exitosamente.

Oops! Algo ha ido mal, intente nuevamente.

Espere un momento...

bandera inglesInglés