Icon Mexico

Exportación de Pasa Mexicana


Julio el mes de mayor cosecha

Pasas Logistica México

La pasa o uva pasa como se conoce en México, ha tenido los últimos años un escenario productivo adverso.

Existen dos tipos de uva seca, la morena y la rubia. La diferencia de color lo hace el tipo de secado, la pasa morena se deshidratada bajo el sol, y para la pasa rubia el proceso de secado se realiza en túneles de aire caliente.

Los meses que presentan mayor exportación en México son septiembre y octubre, y para las importaciones son los últimos meses del año.

Vista de Pasas Logistica México

Entidades productoras



Las entidades con mayor volumen de cosecha son: Sonora y Baja California


Entidades productoras de Pasas Logistica México

Exportaciones



Exportaciones de pasa 2010-2019


Estadísticas


Estadísticas de la Pasa

0.2kg.

Consumo anual per cápita


0.1%

Producción de frutos secos


1.337

toneladas exportadas en 2019




Valor nutricional



• Aporta minerales a los huesos. Las pasas contienen altos niveles de magnesio, calcio y otros nutrientes. ‍

• Para personas que tengan más de 50 años, consumirlas es una buena forma de prevenir la osteoporosis. ‍

• Reducen la ansiedad de comer, evitando que se consuman más calorías y grasas de las necesarias. ‍

• Las pasas contienen una sustancia llamada ácido oleanólico, que ayuda a cuidar nuestros dientes, evitando roturas y caries.

• Contiene fitonutrientes, los cuales actúan directamente sobre nuestra vista.

Valor nutricional de Pasas Logistica México

Fuente: Panorama Agroalimentario 2020



contacto

Contáctenos

Su mensaje ha sido enviado exitosamente.

Oops! Algo ha ido mal, intente nuevamente.

Espere un momento...

bandera inglesInglés