Siria y China exploran cooperación en transporte terrestre y ferroviario

Blog

Referencia
14/10/2025 | 2min de lectura aprox. | Logística Internacional

El Ministerio de Transporte de Siria sostuvo este martes una reunión consultiva por videoconferencia con representantes de las compañías chinas China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC) y China Railway Construction Corporation (CRCC), en la que se abordaron oportunidades de cooperación en proyectos de transporte terrestre y ferroviario, así como mecanismos para fomentar la inversión en la infraestructura de este sector.

Durante el encuentro, el ministro de Transporte, Yarub Badr, subrayó la importancia de ampliar la colaboración internacional, especialmente con países aliados como China.

Badr destacó que los proyectos en estudio representan un eje clave en el proceso de reconstrucción nacional y en el fortalecimiento del papel geopolítico de Siria como corredor estratégico entre Oriente y Occidente, y entre el Norte y el Sur.

La delegación china presentó ejemplos de proyectos emblemáticos desarrollados por ambas empresas, como la línea ferroviaria de alta velocidad Yakarta-Bandung en Indonesia, la Autopista Este-Oeste en Argelia y sistemas de metro en diversas capitales.

Por parte siria, el director de Transporte Terrestre, Ali Asbar, expuso los principales proyectos nacionales en ejecución o fase de estudio, entre ellos la Autopista Norte-Sur, que conectaría la frontera turca con Jordania pasando por las provincias sirias de Idlib, Hama, Homs, Damasco y su campo, y Deraa; así como el proyecto de enlace ferroviario regional que busca integrar la red siria con países vecinos dentro de un corredor Norte-Sur que une Europa con los países del Golfo y el Golfo de Aqaba.

Asimismo, se mencionó el transporte de fosfato por ferrocarril desde las minas de Mahin hasta el puerto de Tartus, y el desarrollo de sistemas digitales para la gestión del transporte.

Las dos partes también abordaron escenarios para aumentar la eficiencia del transporte ferroviario a velocidades de hasta 250 km/h, enfatizando que su implementación depende de estudios económicos y financiamiento disponible.

A la reunión asistieron altos funcionarios del Ministerio de Transporte sirio y ejecutivos de las empresas chinas.

Fuente: Sana


Publicaciones relacionadas