Dentro de los cítricos, las Clementinas son un cultivo relativamente nuevo que ha tenido una excelente aceptación en el mercado interno y que además tiene buenas alternativas de exportación, siendo una fruta de excelentes condiciones de consumo al no tener semillas, ser más dulce y fácil de pelar.
Al igual que la mandarina, es una fruta de tamaño pequeño, entre 70 a 120 gr. por porción. Se caracteriza por su cáscara lisa y delgada.
La clementina es un híbrido entre mandarina y naranja amarga, de donde viene ese sabor agrio y a la vez dulce tan característico.
Los clementinas chilenas están disponibles de mayo a agosto
El cultivo de clementinas se concentra entre la IV Región
y la VI Región.
Por su alto contenido en vitamina C, las clementinas ayudan a nuestro sistema inmune.
Mejora el funcionamiento del cerebro y previene enfermedades como el alzheimer y mal de parkinson.
La clementina es un aliado para las funciones del corazón, debido a que posee propiedades antioxidantes. Ésto disminuye los riesgos de enfermedades cardíacas.
Fortifica el sistema óseo, mejora el sistema digestivo y ayuda a la vista.
La clementina también ayuda a la pérdida de peso. Contiene fibra y hace bajar los niveles de insulina. De esta forma, evita el almacenamiento de azúcares y ayuda a la quema de grasas.
Fuente: fruitsfromchile.com