La naranja es una fruta que pertenece a la familia de las rutaceas, al igual que el limón, la mandarina y el pomelo. Su origen se registra en el sudeste asiático. Hay antecedentes de su cultivo en China desde hace miles de años.
Sus cualidades en su sabor y la jugosidad que posee, convierte a ésta fruta en uno de los cítricos más peculiares en el país.
La naranja chilena es un fruto aromático y nutritivo.
Se caracteriza por su cáscara de color intenso y por la facilidad de pelar.
Los naranjas chilenas están disponibles de junio a mediados de noviembre.
El cultivo de naranjas en Chile se concentra entre la IV Región
y la VI Región
La principal característica de la naranja, es su alto porcentaje de vitamina C. Una sola naranja contiene 130% del valor diario recomendado.
También juega un rol importante en el organismo, ya que tiene un gran aporte de hidratos de carbono. Ésto se debe porque contiene fructuosa, siendo beneficiosa para las personas diabéticas.
Es una fruta rica en minerales, como el calcio, fósforo, magnesio y potasio.
El ácido cítrico característico de la naranja es depurativo y analgésico, mejorando así la digestión de los alimentos.
Fuente: fruitsfromchile.com