La granada peruana apunta como una de las frutas con mayores proyecciones y oportunidades en el mercado mundial.
Es un producto que poco a poco está creciendo y llegando a más países, aumentando la demanda de la producción nacional.
La gran novedad como valor añadido, es que se está exportando de forma procesada, como arilos. Ésto permite extender la temporada y obtener mejores precios.
Las variedades que más se exportan son la wonderful, 116 y la Kamel.
La temporada de granadas es de febrero a junio.
2.350 Ha plantadas
El cultivo de granada se concentra en las localidades de La Libertad, Áncash,
Lima e Ica.
Las granadas son una importante fuente de vitamina C, aportando el 30% de la ingesta diaria recomendada de ésta vitamina.
Se ha descubierto que el jugo de granada tiene tres veces más antioxidantes que el vino tinto y el té verde y posee la cantidad adecuada de potasio que beneficia a las personas que realizan actividad física.
Los nutrientes que contiene son saludables para el corazón, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta e inflamación.
La granada es una fruta de bajo contenido energético y con gran aporte nutricional.
Fuente: peru.info / www.exportemos.pe