La palta congelada peruana ha tenido un incremento progresivo, el 9% de la producción total de palta es utilizado para congelar.
Para realizar el proceso de congelamiento, se requiere de una gran tecnología, que mantiene la fruta en éste estado desde adentro hacia afuera, logrando que la palta esté fresca para que conserve su textura y cremosidad.
La variedad congelada que más se exporta es la palta hass.
Los formatos que posee la palta congelada son en mitades, cubos, slices y pulpa congelada.
La palta congelada peruana está disponible durante todo el año, pero la
temporada de la palta hass que es la variedad que se utiliza para congelados es de marzo a junio.
31.000 Ha plantadas
El cultivo de palta se concentra en las zonas costeras y aledañas.
Un tercio de una palta mediana (50 g) tiene 80 calorías y aporta casi 20 vitaminas y minerales, por lo que es una excelente opción de alimentos ricos en nutrientes.
Las grasas monoinsaturadas buenas se pueden encontrar naturalmente en el aceite de oliva, las nueces y la palta. De hecho, la palta es la única fruta con las grasas buenas que necesitamos.
Además, son completamente libres de colesterol, azúcar y sodio.
Sólo una porción de palta al día proporciona el 12% de la ingesta diaria recomendada de fibra, y un tercio contiene el 10% de la ingesta diaria recomendada de ácido fólico.
Fuente: peru.info / www.exportemos.pe